
Pensamiento crítico
- Convocatoria otoño: 16 de octubre 2023
- Convocatoria primavera: CERRADA
- ECTS: 6
- Duración: 10 semanas
- Metodología: online interactivo
- Extensión universitaria: sí
- Precio: 550€
La perspectiva de la medicina es la observación, la experimentación y el razonamiento científico. Los hechos brutos no son suficientes para construir la ciencia: se necesita la combinación de la experimentación y del análisis racional. En el ser humano, además, se da la relación entre lo físico y las actividades psicológicas, entre lo material y lo moral. Nunca hay modificaciones psíquicas que no vayan acompañadas de un cambio corporal o a las que no suceda una repercusión en nuestro cuerpo. Por eso los profesionales de la medicina deben ser auténticos humanistas. De todo esto se trata en los seminarios de la Escuela de Humanidades directamente relacionados con la salud.
Catedrático de Economía Aplicada, docente y escritor.
Abogado. Secretario de Estado y expresidente del Foro Español de la Familia.
Miembro correspondiente de la RAE, catedrático universitario y escritor.
Profesor de Derecho Civil y Mercantil en universidades y escuelas de negocios.
Experta en coaching, mentoring , consultoría, comunicación y mercadotecnia.
Licenciado en Derecho, profesor de Secundaria, poeta, crítico literario y columnista.
General del Ejército de Tierra y especialista en el mando de tropas de montaña.
Catedrático y sociólogo. Académico numerario de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
y un asesor te contestará y resolverá cualquier duda que tengas
:role_name
:intro