
Pensamiento crítico
- Convocatoria primavera: CERRADA
- Convocatoria otoño: 16 de octubre 2023
- ECTS: 6
- Duración: 10 semanas
- Metodología: online interactivo
- Extensión universitaria: sí
- Precio: 550€
Se entiende tradicionalmente por humanismo la tendencia a destacar la importancia del estudio de las lenguas clásicas y de los autores clásicos (latín y griego). El humanista se consagraba a las «artes liberales», entendiendo «liberal» en el sentido de «hacerte libre», no como doctrina económica o política. Las humanidades consideran sobre todo lo que algunos califican de «general humano»: historia, poesía, gramática, retórica y filosofía moral. En los seminarios de Escuela de Humanidades ampliamos esa perspectiva. Las humanidades incluyen todas las ramas de la ciencia. Es más una nueva mirada que una reducción de materias. El humanismo no renuncia a la verdad ni a la realidad: pretende que sean más ricas y que se reconozca su inagotable riqueza.
Catedrático de Economía Aplicada, docente y escritor.
Abogado. Secretario de Estado y expresidente del Foro Español de la Familia.
Miembro correspondiente de la RAE, catedrático universitario y escritor.
Profesor de Derecho Civil y Mercantil en universidades y escuelas de negocios.
Experta en coaching, mentoring , consultoría, comunicación y mercadotecnia.
Licenciado en Derecho, profesor de Secundaria, poeta, crítico literario y columnista.
General del Ejército de Tierra y especialista en el mando de tropas de montaña.
Catedrático y sociólogo. Académico numerario de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
y un asesor te contestará y resolverá cualquier duda que tengas
:role_name
:intro