Historia de Occidente

Ir al seminario

El futuro del capitalismo

Ir al seminario

Claves de la sociología

Ir al seminario

El español actual: usos y normas de la lengua

Ir al seminario

Conversaciones que transforman. Ideas que mueven el mundo

La Escuela de Humanidades es un centro académico de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) donde se aprenden disciplinas para entender el ser humano y el mundo que le rodea.

Conocer la Escuela de Humanidades

Nuestros seminarios

a

Seminarios

Acércate a nuestros seminarios bajo la guía de nuestros profesores y con la compañía de personas con las que intercambiar opiniones y debatir.

Seminarios Berceo

A partir de las lecturas escogidas, aprenderás a formular preguntas que abren campos de conocimiento, a argumentar, a escuchar y a debatir.

Core Curriculum

Adquiere conocimientos para toda la vida a través de estos seminarios troncales que capacitan sin importar la especialización.

Claustro destacado

Salvador Sánchez Tapia

General del Ejército de Tierra y especialista en el mando de tropas de montaña. Graduado por la Escuela de Defensa NBQ del US Army. Máster en Estudios Estratégicos en el US War Army College. Doctor por la Universidad de Navarra.

Zuriñe Lafón

Profesora en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra. Ha trabajado en el área de Nuevos Medios del Museo Thyssen y como diseñadora de periódicos. Es la creadora de Atelier, una plataforma de divulgación.

Enrique Orihuel

Doctor en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid. Autor de numerosos artículos, ponencias en congresos nacionales e internacionales y libros relacionados con la higiene y la seguridad alimentaria.

Próximos eventos

UNIR y la Cátedra Vargas Llosa convocan el “I Certamen de Relato Breve” para impulsar la literatura creativa y los nuevos talentos literarios

DESTACADO

Foro NUEVA REVISTA - ‘Carpe Diem. Autoayúdate con los clásicos’: conversación con el escritor Emilio del Río

La próxima sesión del Foro Nueva Revista se incluye dentro del ciclo “Bienestar emocional” y el protagonista es Emilio del Río. Doctor en Filología Clásica por la Universidad Complutense de Madrid y gran divulgador de la cultura clásica a través de pódcast, colaboraciones en radio y libros como Latin Lovers (2019), Calamares a la romana (2020), Locos por los clásicos (2022) y Pequeña historia de la mitología clásica (2023).

Su labor ha sido premiada con varios galardones, entre los que destaca la Cruz de Alfonso X el Sabio que recibió en 2019. Actualmente es director general de Bibliotecas, Archivos y Museos del Ayuntamiento de Madrid.

Nueva Revista - Cine político: Coloquio con Marco Enríquez-Ominami

“Las humanidades son indispensables en la formación. Rompen el esquematismo que produce la especialización y desarrollan el conocimiento que une a los humanos”.

Mario Vargas Llosa

Premio Nobel de Literatura