SEMINARIO BERCEO

Liderazgo y valores

Inicio otoño: 20/10/2025
Inicio primavera: 16/03/2026
Convocatorias abiertas

Matricúlate ahora

Liderazgo y valores

  • Inicio: 20/10/2025 y 16/03/2026
  • Créditos: 6 ECTS
  • Duración: 2 meses
  • Metodología: online interactivo
  • Precio: 550€

Lo que debe transmitir un buen dirigente

En un mundo donde el liderazgo es cada vez más necesario y, a la vez, más cuestionado, este seminario propone un recorrido reflexivo y práctico por los valores que sustentan a un buen líder. Desde la ética y la justicia hasta la ejemplaridad, la prudencia y la coopoeración, abordaremos los fundamentos que diferencian al liderazgo constructivo del liderazgo tóxico. A través de temas como la responsabilidad, la visión y el sentido ético en la sociedad contemporánea, descubriremos no solo qué significa liderar, sino cómo hacerlo con integridad y propósito. Un seminario para quienes quieren transofrmar su entorno desde la coherencia enre lo que son y lo que hacen. 

Inicio

20/10/2025 y 16/03/2026

Duración

2 meses

Créditos

6 ECTS

Metodología

online interactivo

Extensión universitaria

Precio

550€

Horario y requisitos del seminario:

  • Los encuentros se celebran los miércoles de 17:00 a 18:00 h.
  • Los horarios de impartición podrán ser modificados por causas de fuerza mayor o por necesidades organizativas. 
  • Asistencia recomendada a todas las sesiones con micrófono y cámara.

Fórmate de la mano del prestigioso claustro

Salvador Sánchez Tapia

Salvador Sánchez Tapia

Colaborador

General del Ejército de Tierra y especialista en el mando de tropas de montaña. Graduado por la Escuela de Defensa NBQ del US Army. Máster en Estudios Estratégicos en el US War Army College. Doctor por la Universidad de Navarra.

Plan de estudios

  • Tema 1. La importancia de la ética y los valores

  • Tema 2.  Liderazgo ¿Qué es liderar?

  • Tema 3.  Valores del buen líder

  • Tema 4. Estilos de liderazgo. El liderazgo tóxico

  • Tema 5.  Ejemplaridad

  • Tema 6. Prudencia

  • Tema 7. Justicia

  • Tema 8. Cooperación

  • Tema 9.  Responsabilidad y visión

  • Tema 10. Recapitulación

Metodología del seminario

En el aula, el profesor destacará la importancia de la lectura seleccionada, la situará en su contexto y señalará los horizontes que descubre. Después comenzará un debate donde se identificarán y caracterizarán los argumentos, se formularán preguntas, se reconocerán prejuicios cognitivos y se evaluarán las fuentes de información.

Reconocimiento de créditos 

Este programa consta de 6 ECTS que pueden reconocerse de manera transversal como Actividad de Extensión Universitaria.

Sistema de evaluación

Para superar el seminario deberás realizar las actividades obligatorias programadas.

El profesor tendrá en cuenta la calidad de los trabajos realizados. No se podrán entregar fuera de los plazos establecidos.

Asistiendo a una sesión presencial virtual se obtiene 0,4 puntos. La puntuación máxima final por asistencia son 4 puntos. 

La calificación será de 'Apto' o 'No apto'.

Seminario certificado por UNIR

Al finalizar el programa obtendrás un título propio universitario otorgado por UNIR con el nombre del seminario y el número de horas.