Inicio
20/10/2025 y 16/03/2026
Vivimos rodeados de imágenes pero no siempre somos consicentes del poder que ejercen sobre nuestra forma de ver, sentir y pensar. En este seminario exploraremos el arte contemporáneo desde una perspectiva crítica y accesible, reflexionando sobre el vínculo entre belleza, creación y mensaje, y sobre cómo influyen factores como expresión individual, los movimientos de vanguardia, el impacto del cine o el papel de la insitituciones culturales. También abordarmos cuestiones fundamentales como la invisibilización de las mujeres artistas o los debates en torno a qué consideramos arte hoy. Una oportunidad para descibir qué hay detras de las imágenes y aprender a mirar con mas criterio, profundidad y senisbilidad.
20/10/2025 y 16/03/2026
2 meses
6 ECTS
online interactivo
Sí
550€
Horario y requisitos del seminario:
Colaboradora
Profesora en la Facultad de Comunicación de la UNAV. Ha trabajado en el área de Nuevos Medios del Museo Thyssen y como diseñadora de periódicos. Es la creadora de Atelier, una plataforma de divulgación de contenidos sobre imágenes contemporáneas.
Tema 1. ¿Qué es el arte y la belleza?
Tema 2. ¿Por qué las imágenes contemporáneas no son neutrales?
Tema 3. ¿Importa la expresión del artista?
Tema 4. ¿Cómo se expresa un artista?
Tema 5. ¿Por qué la abstracción también es arte?
Tema 6. ¿Qué suponen las vanguardias?
Tema 7. ¿Qué ocurre con el cine como arte contemporáneo?
Tema 8. ¿Por qué no ha habido grandes mujeres artistas?
Tema 9. ¿Cómo se visita un museo?
Tema 10. ¿Qué nos aporta como espectadores?
En el aula, el profesor destacará la importancia de la lectura seleccionada, la situará en su contexto y señalará los horizontes que descubre. Después comenzará un debate donde se identificarán y caracterizarán los argumentos, se formularán preguntas, se reconocerán prejuicios cognitivos y se evaluarán las fuentes de información.
Este programa consta de 6 ECTS que pueden reconocerse de manera transversal como Actividad de Extensión Universitaria.
Para aprobar el seminario deberás realizar las actividades obligatorias programadas.
El profesor tendrá en cuenta la calidad de los trabajos realizados. No se podrán entregar fuera de los plazos establecidos.
Asistiendo a una sesión presencial virtual se obtiene 0,4 puntos. La puntuacion máxima final por asistencia son 4 puntos.
La calificación será de 'Apto' o 'No apto'.
y un asesor te contestará y resolverá cualquier duda que tengas