Inicio
31 de octubre de 2022
La radioactividad, el átomo, la teoría de la relatividad o el ADN son temas de los que todos hemos oído hablar, pero que pueden resultar complejos para una inmensa mayoría. En este seminario se facilita la comprensión de algunos conceptos científicos que quizá puedan resultar ininteligibles a primera vista. Asimismo, se valora el extraordinario desarrollo alcanzado por las ciencias naturales y su influencia sobre nuestras vidas.
31 de octubre de 2022
10 semanas
6 ECTS
online interactivo
Sí
550€
Director
Doctor en Ciencias Químicas por la UCM. Autor de numerosos artículos, ponencias en congresos nacionales e internacionales y libros relacionados con la higiene y la seguridad alimentaria. Director de varios proyectos europeos.
Módulo 1: Karl Popper y la teoría de la ciencia.
Módulo 2. ¿Qué son los números?
Módulo 3: Albert Einstein y la teoría de la relatividad.
Módulo 4: La teoría atómica: de Dalton a Heisenberg.
Módulo 5: ¿Qué es la radioactividad?
Módulo 6: Copérnico: la revolución de la cosmología.
Módulo 7: Louis Pasteur y el mundo microbiológico.
Módulo 8: La penicilina: Fleming, Florey y Chain.
Módulo 9: La estructura del ADN
Módulo 10: El reto del SARS-CoV-2.
Este programa consta de 6 ECTS que pueden reconocerse de manera transversal como Actividad de Extensión Universitaria.
Este seminario está orientado a la formación de docencia universitaria.
Para superar el seminario deberás realizar y superar las dos actividades obligatorias programadas:
El profesor tendrá en cuenta la calidad de los trabajos realizados. No se podrán entregar fuera de los plazos establecidos. Se calificará como 'Apto' o 'No Apto'.
Como una clase presencial pero con las ventajas de la web 2.0: puedes ver al profesor, seguir su presentación en la pizarra virtual, hacerle preguntas y obtener respuestas en directo.
Además de todas las herramientas de estudio que tienes a tu disposición, se te asigna un tutor que te guía y ayuda en todo momento para que avances en tus conocimientos.
Solidez. Prestigio. Confianza. Internacionalidad. Claves de una Universidad comprometida con el futuro profesional y con el éxito
UNIR es mucho más que una universidad. Congresos. Seminarios formativos. Eventos culturales. Proyectos de emprendimiento. Planes solidarios. Canal de televisión online, etc.
y un asesor te contestará y resolverá cualquier duda que tengas