Inicio
20/03/2023 y 16/10/2023
La ficción televisiva ha sabido tomarle el pulso a la actualidad, insertando en sus tramas debates políticos, morales e ideológicos . El hilo conductor de este seminario será el sociopolítico. En él en el que abordaremos polémicas inacabadas, sucesos históricos controvertidos o propuestas disidentes para asuntos tratados en ocasiones con argumentaciones forzadas o tópicas.
20/03/2023 y 16/10/2023
10 semanas
6 ECTs
online interactivo
Sí
550€
Director
Profesor titular de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Navarra. Ha sido profesor visitante en Australia, Arizona y la Universidad de los Andes. Su trabajo académico se centra en la televisión anglosajona
Módulo 1: La libertad de expresión y sus límites.
- Fragmento serie: The Chair
- Lectura: Daniel Gascón, “Las nuevas formas de censura”.
Módulo 2: El auge de las políticas identitarias.
- Fragmento serie: Transparent
- Lectura: “Entrevista a Douglas Murray “, La Razón.
Módulo 3: Razón y sinrazón del populismo.
- Fragmento serie: The Boys
- Lectura: Álvarez Junco, “Virtudes y peligros del populismo”, El País.
Módulo 4: El individuo y los límites del Estado.
- Fragmento serie: Chernobyl
- Lectura: Iñaki Domínguez, “La eterna tensión entre libertad e igualdad”, Ethic.
Módulo 5: Distopías, educación y nuevas clerecías.
- Fragmento serie: The Handmaid’s Tale
- Lectura: Alberto N. García, “No, Friends no es racista”, Fuera de Series.
Módulo 6: Jugando a ser dioses: de máquinas y transhumanos.
- Fragmento serie: Black Mirror
- Lectura: “Entrevista a Elena Postigo”, El Debate.
Módulo 7: Fe y/o/con/contra razón.
- Fragmento serie: Evil
- Lectura: Santiago Collado, “Ciencia y fe ante el tribunal de la razón”.
Módulo 8: Los héroes en tiempos igualitarios.
- Fragmento serie: The Mandalorian
- Lectura: David Cerdá, “Heroísmo, una teoría breve”, Disidentia.
Módulo 9: Madurar con rabia o la abolición de la responsabilidad.
- Fragmento serie: Euphoria
- Lectura: “Entrevista a Jonathan Haidt”, El Confidencial.
Modulo 10: Familia, amor y compromiso.
- Fragmento serie: Catastrophe
- Lectura: Gregorio Luri, “Instrucciones elementales para ser una familia perfecta”.
Este programa consta de 6 ECTs que pueden reconocerse de manera transversal como Actividad de Extensión Universitaria.
Para superar el seminario deberás realizar las dos actividades obligatorias programadas.
El profesor tendrá en cuenta la calidad de los trabajos realizados. No se podrán entregar fuera de los plazos establecidos. Se calificará como 'Apto' o 'No Apto'.
Como una clase presencial pero con las ventajas de la web 2.0: puedes ver al profesor, seguir su presentación en la pizarra virtual, hacerle preguntas y obtener respuestas en directo.
Además de todas las herramientas de estudio que tienes a tu disposición, se te asigna un tutor que te guía y ayuda en todo momento para que avances en tus conocimientos.
Solidez. Prestigio. Confianza. Internacionalidad. Claves de una Universidad comprometida con el futuro profesional y con el éxito
UNIR es mucho más que una universidad. Congresos. Seminarios formativos. Eventos culturales. Proyectos de emprendimiento. Planes solidarios. Canal de televisión online, etc.
y un asesor te contestará y resolverá cualquier duda que tengas